Planillo (flatplan)

marzo 13, 2012

Planillo (flatplan)

Es el mejor sistema para organizar visualmente la estructura de folleto publicitario que deseemos crear, bien sea revista, libro, díptico, tríptico… Este planillo permite a los diseñadores gráficos o editoriales determinar cómo encajar el contenido de la publicación  y su publicidad en los espacios disponibles, y marcar una línea gráfica concreta. Muchos diseñadores gráficos utilizan códigos de colores para diferenciar sus contenidos en los planillos.

Toda publicación para impresión tiene una forma de organización que el equipo que hace la revista conoce, actualiza y maneja a diario. Es simplemente una hoja de papel en la que están dibujadas de forma esquemática todas las páginas del número. Sobre ellas se marca la ubicación y extensión de cada reportaje y por supuesto en qué páginas se emplazará la publicidad.

A lo largo de la jornada y hasta el momento mismo del cierre, el planillo va cambiando en función de la actualidad, que puede alterar el número de páginas asignadas a una sección. Más difícil es que cambie el orden de las secciones, pues la propia organización interna del planillo refleja el tipo de producto periodístico que se quiere hacer.

Es sencillo pero efectivo, cuando se termina un artículo se marca la página o páginas que abarca, indicando al equipo que está listo para la preimpresión.De igual modo si llega una publicidad se tacha y se incluye con el resto de archivos, actualmente todos en formato PDF, que posteriormente se enviará a la imprenta ya sea grabado en un disco o a través de otro archivo. El equipo de preimpresión también tiene una copia de la planilla que utilizará como comprobante al realizar la imposición de las páginas y posterior filmado de planchas de impresión (CTP).

tipos de planillo

Aunque hay muchas formas de hacer y llevar un planillo, desde el punto de vista de un editor o diseñador gráfico hay dos maneras que son las más usuales. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes.

Planillo con miniaturas de páginas

Es el más habitual y normalmente suelen estar colocados en lapared.Consiste en un papel en el que se han dibujado miniaturas de las páginas y se ha marcado el contenido esencial de cada una, publicidades incluidas.Las capturas de la publicidad normalmente suelen estar a la izquierda o a doble cara.Los hucos de la publicidad se venden y normalmente lo envian con unas medidas ya estimadas.

 Planillo de estadillo con casillas

Consiste en una especie de tabla con casillas en las que se marca la numeración  de las páginas, junto a la que se anota su contenido básico.  en el que simplemente se ha distribuido el espacio entre los temas previstos, se van añadiendo la publicidad y el detalle de los contenidos

 Ahora existen tambien planillos digitales.

www.gusgsm.com/planillo_publicacion_sirve

 www.h2e.es/diccionario

www.ocwus.us.es/periodismo/produccion-periodistica/asigpp/apartados/apartados5-3.html

 www.maquetabase.blogspot.com

www.mimoriarty.wordpress.com

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: